La palabra más típica de cada comunidad autónoma según la revista Viajar


Si hay algo que destaca a España, entre muchas otras cosas, es que tiene una lengua bastante rica y variable según la comunidad autónoma en la que te encuentres. ¿Cuántas veces te has ido de vacaciones a otra ciudad y regresas con una palabra nueva que aprendiste? Seguro que esto te ha pasado más de una vez. Por ello, te sorprenderá el artículo elaborado por la empresa. revista de viaje donde dicen cuál es la palabra más típica de cada comunidad española.

Es muy posible que muchas de estas palabras te suenen familiares, pero al contrario, hay otras que quizás no hayas escuchado en tu vida.. Gracias, entonces revista de viaje, podremos verlos todos de arriba a abajo en todo el país.

Galicia

Sus compatriotas están entre los más ricos lingüísticamente gracias al gallego, y aquí está perfectamente retratado. «Nostálgico» Es la palabra más personal usada por sus habitantes, y muchos saben que alude al sentimiento de vacío que nos entra cuando estamos lejos de nuestro país. Otra de las palabras más comunes es «descanso»refiriéndose al pan que sigue siendo cosa del pasado día a día.

Asturias y Cantabria

«guaya»joven un «Prao», comúnmente conocido como «prado», son las palabras preferidas de los asturianos. Si nos vamos a la Comunidad de Cantabria, os llamará la atención que la palabra más característica es «Espacio» que, para ser claros, las zapatillas son para toda la vida.

Navarra, País Vasco y La Rioja

«acceso»llueve mucho y «Hajito», buena persona, son los términos más típicos de Navarra. Es uno de los más característicos del País Vasco. «Alfarero», algo que a todos nos encanta hacer: ir de bar en bar. Ahora que sigue haciendo buen tiempo en muchos sitios, vamos «Pantalones cortos»bermudas, como dicen en La Rioja.

Cataluña y la Comunidad Valenciana

Catalanes y valencianos son otros que tienen una lengua relativamente rica gracias al catalán o al valenciano. «Burxar»chatear con alguien, o «Qué», adiós, son palabras que oirás a menudo si visitas tierras catalanas. Si estás en la comunidad de Valencia, lo más probable es que escuches «¡Que!»que se utiliza para mostrar ira, alegría o tristeza.

Castilla y León y Aragón

En Castilla y León utilizan una palabra bastante habitual en el resto de comunidades: «Marzo», que solemos usar cuando vamos a algún lado. Mientras tanto, en Aragón, esta palabra es otro clásico que seguro te sonará: «Mano».

Madrid y Extremadura

«Pequeña», es una palabra que los madrileños llevan como bandera y sienten más propia, refiriéndose a una gran cantidad de algo. En Extremadura lo más común es que escuches la palabra «Pensar»como diminutivo de «niño».

castilla la mancha

Aunque la palabra se está haciendo un poco vieja, todavía se escucha en algunas ciudades «manguriano». Quiere decir una persona incivilizada con modales repentinos o salvajes.

Andalucía y Murcia

Los andaluces tienen un rico vocabulario que han ido ampliando a lo largo de los años. Si conduces por alguna de sus ciudades, es muy probable que escuches expresiones como, «quillo», «Coraje» O «Por lo tanto». En Murcia suelen utilizar la palabra «pijo» para referirse a una pequeña cantidad de algo.

Islas Canarias y Baleares

«curvo» Es una de las palabras más típicas de Baleares y se usa cuando alguien se abriga porque tiene frío. En Canarias, las otras islas de España, se habla mucho «guagua»referirse al autobús, o «Pasaporte»cuando hay un exceso de algo.

Ceuta y Melilla

Y por último, en Ceuta es su palabra más concreta «Mojarra»que significa criticar a alguien y se dice en Melilla «Masivo» cuando la prenda o accesorio te quede bien.

 

 

Y si querías más anécdotas, no dudes en ver nuestro programa de entrevistas «Yo Controlo» en YouTube:

$bp(«Brid_59426498», {«id»:»10932″,»ancho»:»16″,»alto»:»9″,»video»:»887794″});

Y tú, ¿cuál crees que es la palabra más característica de tu comunidad autónoma?

Si te ha gustado este artículo, te animamos a que visites la web de la empresa. Revista de viaje donde encontrarás publicaciones muy entretenidas que seguro disfrutarás. Puedes ir directamente a la página a través de este enlace.

Fuente: Revista de Viajes (ElPeriódico)

La entrada La palabra más típica de cada comunidad autónoma según la revista Viajar aparece en primer lugar en CABROWORLD.

Deja un comentario